print("Hello world!") "Hola mundo" # esto es un comentario print('New York') # también podemos usar comillas simples print(25) # este es un número entero de tipo int (integer) type(25) # función que nos dice el tipo de dato print(3.8) # este es un número decimal de tipo float type (3.8) # en español se llaman "números de coma flotante" print("Madrid") # esto es un string, una cadena alfanumérica print("Madrid 2036") # esto es otro string type('Madrid 2036') print("5") type("5") 5 >= 2 # Operador lógico >, analiza la condición y da True o False type(True) # Boolean type(3<2) 2 == 3 # Operador lógico de igualdad type(2==3) # primero se evalúa la condición lógica que da False print(5 == '5') print(2 + 3) # suma print(10 + 5) 4 - 6 # resta 9 * 3 # no se muestra ya que no lleva print 12 / 4 # solo se muestra el último. Al dividir siempre da un float print(9 * 3) # producto print(11 / 3) # división print(11 // 3) # división entera (no es redondeo) print(11 % 3) # resto (módulo) print(2 ** 3) # potencias print(pow(2,3)) # potencias "Hola mundo".upper() # todo a mayúsculas "Vacaciones en Roma".lower() # todo a minusculas usuario = 'ana ruiz' # creamos una variable usuario.title() # las primeras letras a mayúsculas y las demás a minúculas profesion = 'abogado laboralista' profesion.count('a') # contar caracteres cargo = 'encargado' cargo.replace('o', 'a') # reemplazar caracteres x = 5 print(x) print(2*x+7) 2*(+x7) # los paréntesis tienen prioridad nombre = "Ana" apellido = "Ruiz" nombre + apellido # concatenando dos strings nombre + " " + apellido # añadimos un espacio en medio # el sistema f para dar formato edad = 25 print(f"Me llamo {nombre} {apellido} y mañana cumpliré {edad+1} años.") vidas = 3 # comenzamos un juego con 3 vidas print(vidas) vidas = vidas + 1 # si en el juego ganamos una vida podemos incrementar su valor en uno print(vidas) vidas += 1 # esta es una forma abreviada de escribir lo mismo que antes. Incrementa las vidas en una más. print(vidas) vidas -= 1 # perdemos una vida. Es una forma abreviada de escribir vidas = vidas - 1 print(vidas) a = "Buenos " b = "Aires" print(a + b + " es la capital de Argentina.") print("1" + "2") #print( "Tengo" + 15) # ERROR print("Tengo " + str(15+1)) print(f"Tengo {15+1}") nombre = "Ana" edad = 14 print("Hola, me llamo " + nombre + " y tengo " + str(edad) +" años.") print("Hola, me llamo", nombre, "y tengo", edad, "años.") print(f"Hola, me llamo {nombre} y tengo {edad} años.") nombre = input("¿Cómo te llamas? ") # recogemos el nombre en una variable, esto hace que se recuerde y se pueda usar luego nota = float(input("Nota del examen: ")) # float convierte el str a un número con decimales. Si fuera int convierte a un entero. print(f"Buenos días {nombre}, en el examen tienes una nota de {nota}.")